Venga a visitarnos a la Feria Internacional EMAF 2021 en Oporto (Portugal) del 01 al 04 de diciembre.
Nuestro distribuidor DUNIMEX estará encantado de informarle sobre nuestras mandrinadoras portátiles.
LE ESPERAMOS EN EL PABELLÓN 3, STAND A07
Máquinas herramientas portátiles para mecanizado por arranque de viruta
Las máquinas herramientas Supercombinata son máquinas portátiles para realizar trabajos de mecanizado por arranque de viruta directamente in situ.
He aquí una breve guía de los trabajos de mecanizado que pueden realizarse con las mandrinadoras portátiles Supercombinata:
Las máquinas herramienta portátiles Supercombinata realizan trabajos de mandrinado de Ø 22 mm a Ø 1.200 mm.
El mandrinado es una operación de acabado realizada con una herramienta de corte que garantiza una alta precisión, un acabado superficial excepcional, una magnífica calidad de los agujeros con tolerancias dimensionales estrechas (en el rango de las centésimas de milímetro). A diferencia del escariado, en el mandrinado los diámetros de los orificios suelen ser limitados. Es especialmente adecuado para el mecanizado de cilindros, asientos de rodamientos y operaciones en las que se requiere un elevado acabado superficial. Para mandrinar agujeros cilíndricos y cónicos, la herramienta tiene un movimiento de traslación paralelo al eje.
Para saber más sobre este tema, también recomendamos leer "¿Cuál es la diferencia entre mandrinado y escariado?" en nuestro blog.
Las mandrinadoras portátiles Supercombinata están preparadas para realizar operaciones de taladrado. El taladrado es una de las operaciones de mecanizado más comunes que se realizan mediante el arranque de material o virutas para crear orificios. El mecanizado se lleva a cabo con el uso de una herramienta capaz de girar y desplazarse paralelamente a su propio eje, con el fin de crear nuevos orificios o modificar el diámetro de orificios existentes.
Las barras portaherramientas de las mandrinadoras Supercombinata están preparadas para la instalación de adaptadores autoblocantes con acoplamiento cónico y conicidad típica de unos 5°, denominados: cono morse 3 ó 4 (que se diferencian por: diámetros interior y exterior y longitud de la pieza) y permiten aprovechar el movimiento de rotación y avance de la máquina para realizar agujeros. El acoplamiento de este tipo consiste en un sistema de conexión entre dos piezas metálicas macho y hembra, de forma cónica.
Las mandrinadoras portátiles Supercombinata también están preparadas para realizar operaciones de roscado con macho. Se trata de un proceso sencillo y muy eficaz que consiste en utilizar una herramienta cilíndrica (el macho de roscar) para arrancar material de la superficie interna de un orificio o tubo con el fin de crear una rosca (denominada tuerca, cuando se obtiene en una superficie interna) que alojará un perno o tornillo.
Este método está recomendado para la creación de roscas en orificios de diámetros pequeños. El proceso de mecanizado utiliza altas velocidades de corte y una larga duración de la herramienta.
Los principales parámetros que hay que tener en cuenta a la hora de seleccionar el macho de roscar son: el material, el revestimiento y la geometría. Un determinado tipo de macho de roscar, adecuado para el mecanizado de un material y para una aplicación determinada, no puede utilizarse necesariamente para el mecanizado de otro material, elegido para una aplicación diferente. El roscado con macho es capaz de cubrir la gama de los perfiles de rosca más comunes y es un proceso que puede realizarse con nuestras máquinas herramienta, que están preparadas para el uso de machos de roscar.
Los trabajos de torneado exteruorpueden realizarse utilizando el kit opcional. El torneado exterior, mediante el arranque del material excedente (conocido como viruta), permite corregir superficies cilíndricas. El corte de la herramienta penetra en la superficie exterior de la pieza y corta el material excedente, formando así la viruta.
El término "pasada" o "profundidad de pasada" (en mm) indica la capa de material que se elimina. El término "avance" se define (en mm) como el desplazamiento entre la pieza y la herramienta durante el corte (en la práctica, es la anchura de la tira de material eliminada). En el caso de los kits de torneado exterior que pueden instalarse en las máquinas Supercombinata, a diferencia de los tornos fijos, el movimiento de corte lo posee la máquina en la que está instalada la herramienta que realiza el mecanizado.
Este proceso se caracteriza esencialmente por dos fases:
El kit para refrentado de Elsa amplía la gama de trabajos realizables con la serie Supercombinata. En general, los trabajos de refrentado en superficies circulares consisten en eliminar material para recuperar asientos dañados, como bridas de tubos o equipos a presión.
Las máquinas herramientas portátiles Elsa, combinadas con el kit de refrentado opcional, son capaces de restaurar superficies circulares de diámetros comprendidos entre Ø 48 y Ø 800 mm, mediante las pasadas concéntricas de los cabezales giratorios que garantizan el aumento automático del diámetro de pasada.
El roscado mediante nuestras mandrinadoras portátiles es un método muy productivo, adecuado para una gran variedad de roscas. Es aplicable cuando los componentes a mecanizar, convenientemente sujetados, se roscan mediante el grabado directo de la herramienta que se desplaza alrededor del centro de rotación y en una serie de varias pasadas. Este método de roscado, realizado con las máquinas Elsa, permite alcanzar buenos niveles de acabado superficial y una alta calidad de roscado interno.
Si está valorando la compra de una nueva máquina herramienta portátil, le recomendamos leer "Guía de compra de la mejor mandrinadora portátil". Si sigue teniendo dudas, puede ponerse en contacto con nosotros en info@elsasrl.com.
Bonifacio Monti, Ingegnere Meccanico
¿Cuáles son las ventajas de utilizar una mandrinadora portátil?
La introducción de las mandrinadoras portátiles ha revolucionado el sector de la reparación. Descubrimos juntos las ventajas de una innovación aún poco conocida.
Las mandrinadoras portátiles nacieron de la idea innovadora de introducir una máquina herramienta portátil capaz de realizar trabajos de mandrinado en orificios desgastados directamente in situ, sin tener que desmontar la maquinaria a reparar. Esta innovación ha aportado varias ventajas a los operadores del sector, descubrámoslas juntos.
Antes de la introducción de las mandrinadoras portátiles, había que desmontar la pieza a reparar y transportarla al taller más cercano. En términos de ahorro de tiempo, este tipo de equipos ha constituido una auténtica revolución. Basta pensar en las reparaciones que tienen lugar en industrias como petróleo y gas, naval o generación de energía, ya que las plantas suelen estar situadas lejos de los centros de reparación. Trabajar con mandrinadoras portátiles ha permitido a los operadores llevar la máquina al lugar de trabajo, sin tener que desplazar la pieza a reparar, operando en cualquier lugar y en cualquier condición.
La segunda ventaja es el ahorro de costes. Al realizar el mecanizado in situ, el tiempo de inactividad de la máquina se reduce significativamente, de forma que el equipo permanece inoperativo el menor tiempo posible sin que ello afecte al trabajo que se está realizando.
El ahorro de costes obtenido sin tener que transportar la máquina al taller y sin tener que desmontar y volver a montar la pieza es significativo, a lo que hay que añadir el ahorro de los gastos de transporte que hubiera supuesto trasladar la pieza desde el sitio de la obra hasta el taller más cercano.
La tercera ventaja, por último, es la posibilidad de realizar reparaciones profesionales y de calidad en cualquier lugar. Mientras que en el pasado era necesario desplazarse a un taller mecánico para obtener resultados de precisión, ahora, gracias a la altísima precisión de las mandrinadoras portátiles, el operador puede realizar reparaciones profesionales "hágalo usted mismo" con facilidad. Por ejemplo, el mecanizado con la serie Supercombinata garantiza excelentes resultados en términos de precisión dimensional (tolerancia H7) y geométrica con una rugosidad en el rango de 0,8 - 3,2 µm.
Las mandrinadoras portátiles Supercombinata nacieron para ofrecer una solución a medida a todas aquellas empresas que necesitan reparaciones precisas y profesionales en el menor tiempo posible. Las mandrinadoras Elsa han sido utilizadas con éxito durante más de 25 años por nuestros clientes en una amplia gama de industrias: Eólica, Ferroviaria, Hidroeléctrica, Movimiento de Tierras, Naval, Nuclear, Petróleo y Gas.
Las mandrinadoras de la serie Supercombinata se utilizan en todos los vehículos industriales, plantas y maquinaria donde existen orificios que reparar:
Elsa puede ayudarle a desarrollar su negocio y alcanzar nuevos éxitos. Encuentre la mandrinadora portátil adecuada para sus necesidades, visite nuestro sitio web y obtenga más información.
Bonifacio Monti, Ingegnere Meccanico
Cómo ser distribuidor oficial de mandrinadoras Elsa
Convertirse en distribuidor de Elsa puede aportar varias ventajas a su negocio. A continuación le explicamos cómo y por qué debería convertirse en uno de nuestros socios.
Las marcas Elsa y Supercombinata son conocidas en todo el mundo por la calidad de sus trabajos de mandrinado y soldadura in situ. Siempre han sido sinónimo de innovación continua, no solo en el desarrollo de nuevos productos, sino también en la cultura de la empresa.
Para alcanzar y mantener sus objetivos de excelencia, Elsa considera esencial crear asociaciones con los representantes más importantes del sector. Actualmente contamos con varios distribuidores oficiales que operan en los siguientes países:
Ser miembro de la red de distribuidores de nuestras mandrinadoras Supercombinata tiene varias ventajas. Le presentamos tres razones que le ayudarán a comprender por qué Elsa puede ayudarle a crecer y alcanzar el éxito.
Elsa pone a disposición de sus distribuidores sus técnicos e ingenieros para mantener un alto nivel de experiencia y conocimiento del sector de la máquina herramienta portátil, ofreciendo la posibilidad de seguir siendo competitivos en el mercado y sobre todo de experimentar nuevas oportunidades, proporcionando soluciones actualizadas y de vanguardia a sus clientes.
La profesionalidad en el cumplimiento de los contratos siempre ha sido un sello distintivo de nuestras colaboraciones, algunas de las cuales duran más de 25 años. Nuestro compromiso es facilitar las herramientas adecuadas para representar la marca de acuerdo con nuestros estándares de calidad. Ofrecemos recursos dedicados a ventas, marketing y posventa.
Colaborar con Elsa aporta la ventaja de unir fuerzas con una empresa que lleva más de 25 años activa en el sector de las máquinas herramienta portátiles, prestando apoyo a clientes pequeños, medianos y grandes de todo el mundo. Además, le permite beneficiarse de los comentarios y la experiencia de 5000 clientes de todo el mundo.
Elsa participa directa o indirectamente en ferias internacionales, apoyando a su distribuidor en el evento ferial de su país.
Recientemente hemos participado:
A continuación, el distribuidor oficial del territorio de los Estados Unidos de América:
“BoreAmerica es un equipo, ¡somos el Equipo Elsa con todos nuestros clientes en América y todos los distribuidores y clientes de Elsa en todo el mundo! Elsa es un producto de alta calidad y en BoreAmerica hacemos todo lo posible para estar a la altura del producto y de la reputación de la empresa desarrollada por la familia Russo.
BoreAmerica es lo que es gracias a estos tres compañeros de equipo: Steve Self, Thor Thorlaksson y Zach Redhead... ¡Estamos aquí para transmitir nuestra experiencia combinada de más de 100 años en la industria de la reparación y 25 años trabajando con Elsa desde su creación en 1997!
No somos vendedores, sino mecánicos que quieren ayudarle a prosperar como nosotros lo hemos hecho con las mandrinadoras portátiles y los accesorios Elsa."
Para recibir más información, rellene atentamente el formulario de la página de contacto y nos pondremos en contacto con usted lo antes posible.
Katja Rizzuto, Export Sales Manager
Cómo sacar el máximo partido a su mandrinadora portátil
¿Sabe cómo sacar el máximo partido a su mandrinadora portátil Supercombinata? ¿Cuáles son las mejores prácticas a considerar? Aquí tiene una breve guía.
Las mandrinadoras portátiles son conocidas por ser máquinas multifunción; gracias a los accesorios y kits opcionales, los operadores pueden realizar diversos tipos de operaciones de mecanizado.
La versatilidad de la serie de mandrinadoras portátiles Supercombinata le permite realizar diferentes operaciones de mecanizado con facilidad. Nuestros muchos años de experiencia y los diferentes requisitos de los clientes de todo el mundo nos han permitido elaborar un procedimiento estandarizado de 5 pasos para trabajar de forma progresiva y óptima con su máquina y lograr una reparación rápida y de calidad.
El primer paso es el centrado del eje portaherramienta. Una vez colocados los soportes del sistema de centrado a ambos lados del agujero a mecanizar, se fija la posición mediante un pequeño punto de soldadura de manera que la posición del eje portaherramienta quede fijada en dos puntos.
Luego se inserta el eje portaherramienta en los casquillos correspondientes y se fija el portacuchillas en una de las ranuras del eje portaherramientas, haciendo girar manualmente el eje y rozando la punta superior de la cuchilla con la superficie del agujero a reparar.
Para realizar el centrado, los tornillos de centrado deben ajustarse en un lado y luego en el otro. Finalmente, se debe utilizar el microspand para la comprobación final.
Es necesario fijar bien los soportes, ya que deben soportar el peso de la máquina y la carga de torsión provocada por el arranque del material. Hay que tener cuidado al fijar los soportes; la unión debe realizarse mediante soldadura de cordón continuo y deben tenerse en cuenta la tensión de corte y el momento de flexión determinados por el peso de la máquina y los equipos instalados. En este punto, la mandrinadora portátil puede fijarse al soporte principal mediante el casquillo roscado.
Antes de iniciar las operaciones de aporte de soldadura, es necesario ponerse las máscaras y los equipos de seguridad. A continuación se procederá a:
Después de los pasos mencionados, se puede proceder a equipar la máquina para el aporte de soldadura:
Recomendamos utilizar únicamente las boquillas guía hilo y de acople para gas que se incluyen en la dotación o que pueden adquirirse en nuestro sitio web.
Después de haber realizado el aporte de soldadura:
Al realizar las operaciones de mandrinado, hay que tener en cuenta el problema de las tolerancias dimensionales y geométricas, así como los resultados alcanzables en términos de rugosidad superficial.
Para obtener resultados de máxima calidad, es necesario disponer de
Todas las máquinas de la serie Supercombinata están equipadas con una caja de cambios mecánica de 2/4 marchas. La caja de cambios mecánica, combinada con el ajuste de velocidad obtenible mediante el accionamiento eléctrico, confiere a las mandrinadoras una extraordinaria flexibilidad de uso durante las operaciones de mecanizado.
En este sentido, las mandrinadoras de la serie Supercombinata pueden funcionar en una gama de velocidades muy amplia con valores de par al eje que permiten trabajar con facilidad tanto en operaciones de desbaste como de acabado.
Es aconsejable atender a las instrucciones de cada unidad con el adhesivo correspondiente e insertar la marcha deseada, teniendo cuidado de girar el eje manualmente para facilitar la operación de inserción.
Elsa ofrece capacitación a distancia o directamente en su planta de producción en Italia. También es posible solicitar capacitación en sus propias instalaciones realizada por un técnico especializado.
Para obtener más información, rellene el formulario de la página de contacto o utilice el chat en vivo de nuestro sitio web. Uno de nuestros responsables se pondrá en contacto con usted lo antes posible.
Para más información, visite nuestro sitio web.
Bonifacio Monti, Ingegnere Meccanico
Elsa en la feria Plantworx Construction Exhibition 2023
Del 13 al 15 de junio de 2023, Elsa estará presente en la 5ª edición de la feria de construcción Plantworx, en el East of England Arena de Peterborough (Reino Unido). Plantworx representa la mayor exposición de tecnologías disruptivas, maquinaria de construcción y servicios del Reino Unido. En el pabellón A, stand C19, durante los tres días de exposición, los visitantes podrán tocar con mano las últimas novedades de la serie Supercombinata, incluida la Supercombinata BASIC, la solución básica presentada a principios de 2023. Nuestro personal, junto con el distribuidor LBW Machines, estará encantado de recibirle, ofrecerle sugerencias y responder a todas sus preguntas.
Plantworx es el salón anglosajón del sector de la construcción y la edificación. Con una combinación de demostraciones en vivo y las últimas tecnologías y productos, ofrece una experiencia única para los profesionales del sector.
Los puntos fuertes del evento son:
El evento tiene como objetivo ofrecer una experiencia completa al visitante mediante la participación de los profesionales de la construcción, celebrando los logros de la industria e inspirando a la próxima generación de operadores e ingenieros.
Elsa vuelve a la tierra de Albion tras una maravillosa experiencia en 2017, donde recibió el título de 'Best Indoor Stand'. Angela Spink, directora de ventas de Plantworx, fue la encargada de juzgar esta categoría. "El stand de Elsa/LBW estaba bien diseñado, con una impresionante exposición de sus productos y una demostración atractiva. El stand estaba siempre concurrido y el personal mostraba realmente entusiasmo e interacción con los visitantes que se acercaban."
Desde 2009, la presencia de Elsa en el Reino Unido se ha consolidado y reforzado, gracias a la colaboración con LBW Machines Ltd, nombrado en ese año distribuidor exclusivo y oficial para el Reino Unido e Irlanda.
La presencia en el territorio, la fiabilidad de nuestros productos y el excelente servicio posventa hicieron que muchos británicos e irlandeses pudieran añadir valor a sus empresas gracias a la serie Supercombinata. Actualmente, nuestras máquinas se utilizan en numerosas empresas de los sectores de la construcción, naval y ferroviario.
Para responder a las necesidades de los clientes británicos, Elsa pone a disposición la serie Supercombinata con alimentación distinta de la estándar. De hecho, es posible solicitar todos los modelos de la gama Supercombinata en la versión de 110 V.
"En LBW Machines Ltd", afirma Kieran Courtney, "estamos orgullosos de poder ofrecer a nuestros clientes una de las mejores máquinas portátiles para mandrinado y aporte de soldadura, si no la mejor del mercado. Cada cliente es importante para nosotros. Estamos muy enfocados en sus necesidades y en el servicio postventa. Nos esforzamos por ofrecer un servicio de máxima calidad más allá del horario laboral habitual cuando es necesario. ¡Estamos aquí para usted!"
Volver a estar presentes como expositores nos permitirá reunirnos con nuestros clientes en un contexto de alcance internacional fuera de Europa.
Le esperamos en el pabellón A, stand C19. A continuación el mapa del evento
Katja Rizzuto, Export Sales Manager
Estaremos en la feria SaMoTer 2023
Del 3 al 7 de mayo de 2023 estaremos presentes en la 31ª edición de SaMoTer, el Salón Internacional de Maquinaria para la Construcción de Verona. En el pabellón 9, stand D6, mostraremos en acción las mandrinadoras portátiles de la serie Supercombinata, incluida la Supercombinata Basic presentada a principios de 2023. También atenderemos con mucho gusto a los visitantes y responderemos a las preguntas de los clientes italianos e internacionales.
Aparte de los modelos icónicos de nuestra serie de mandrinadoras portátiles, expondremos la Supercombinata Basic, diseñada para satisfacer las necesidades de mecanizado del sector del movimiento de tierra. El modelo Basic representa la solución de entrada a la gama Supercombinata y está diseñado para satisfacer las necesidades específicas del sector del movimiento de tierra y para los trabajos más sencillos. El objetivo es hacer que nuestras mandrinadoras portátiles sean cada vez más accesibles en términos económicos, garantizando al mismo tiempo la calidad y la fiabilidad que siempre nos han distinguido.
Además, visitando nuestro stand tendrá la oportunidad de ver nuestras mandrinadoras portátiles en acción, con la posibilidad de asistir a algunas demostraciones prácticas y recibir consejos de nuestros técnicos cualificados.
SaMoTer es la principal feria italiana del sector de la maquinaria de construcción y se celebra en Verona cada tres años. De hecho, la feria disfruta de una posición geográfica estratégica, ya que Verona está en el centro de las rutas comerciales que unen el norte y el sur de Europa y, al mismo tiempo, se encuentra en la encrucijada entre el noreste, el noroeste y el centro de Italia. Con 60 años de experiencia al servicio del sector, la feria representa una cita importante tanto a nivel nacional como europeo y está incluida en el ciclo de ferias internacionales asociadas de la CECE, del que también forman parte las ferias Bauma e Intermat.
La edición de 2023 de la feria italiana se centrará en temas de actualidad como:
Elsa vuelve a la exposición de Verona por quinta vez. En su última aparición, en 2014, la exposición sufrió las consecuencias de la crisis económica mundial y de la crisis de la industria en Italia. Por eso hay una gran expectación por la edición de 2023. Para Elsa, la feria SaMoTer es una cita importante: esperan reunirse con clientes y expertos del sector para discutir sobre la Supercombinata Basic, que se expondrá por primera vez en la feria, y recibir importantes consejos.
Además, los valores de Elsa, a los que la empresa debe su éxito, coinciden con el enfoque temático de la feria SaMoTer de este año: estrategia sostenible, reducción del impacto ambiental e innovación tecnológica.
El recinto ferial está a unos 3 km del centro y a pocos minutos de las principales vías de comunicación. Le esperamos en el pabellón 9, stand D6. Consulte el siguiente mapa.
Katja Rizzuto, Export Sales Manager
La mandrinadora Supercombinata aterriza en The Ultimate Tooling
Elsa tiene el placer de anunciar su colaboración con el portal cualificado The Ultimate Tooling para estar más cerca de las necesidades de nuestros clientes.
Elsa siempre se ha comprometido a ofrecer al mercado las soluciones más avanzadas desde el punto de vista técnico y comercial y, gracias a numerosas colaboraciones internacionales, puede llegar a clientes de todo el mundo. Además de la red histórica de distribuidores oficiales y marketplaces, se ha añadido el portal cualificado The Ultimate Tooling.
Se trata de un portal cualificado de información y venta de máquinas herramienta. Gracias a la experiencia y profesionalidad del promotor y gerente Carlo Carniel, se ofrece un excelente servicio de asistencia técnica y comercial a clientes de todo el mundo. Además, están disponibles sistemas de pago alternativos y seguros, como PayPal, Stripe y TransferWise.
"La decisión de colaborar con Elsa Srl fue motivada por la búsqueda constante de productos de calidad que en The Ultimate Tooling queremos ofrecer a nuestros clientes", afirma Carlo Carniel, promotor del proyecto The Ultimate Tooling.
"Las mandrinadoras portátiles Supercombinata de Elsa Srl han demostrado ser equipos de un alto nivel constructivo, fabricados con esmero, y representan el tope de gama de esta categoría de productos. La colaboración con Elsa Srl ha sido un éxito desde el principio, gracias al alto nivel de organización, los elevados estándares de producción, la clara comunicación y la puntualidad en las entregas que normalmente caracterizan a la empresa.
Hoy en día, las necesidades y competencias de los operadores son cada vez más específicas, y poder ofrecer productos de altísima calidad, como las mandrinadoras portátiles Supercombinata, nos permite satisfacer mejor las necesidades de nuestros clientes."
Como siempre, Elsa se compromete a ofrecer una sesión de capacitación gratuita sobre el uso de la mandrinadora Supercombinata en su planta de producción (Sellia Marina, CZ, Italia), así como a realizar reparaciones, revisiones y sustitución de piezas defectuosas de acuerdo con los términos de la garantía.
Para más información, visite la página web: www.theultimatetooling.com
Pamela Visconti, Export Area Manager
Case study: Supercombinata BASIC para reparación de balde
La Supercombinata BASIC es la nueva respuesta de Elsa para el sector de movimiento de tierras. En este case study, la mandrinadora se utilizó in situ para reparar la cuchara de una retroexcavadora JCB.
Gracias a las reducidas dimensiones y a la extrema versatilidad y precisión, SP Centro Edile Srl pudo realizar los trabajos directamente in situ, reduciendo tiempo y costes respecto a una reparación tradicional..
Sp Centro Edile es una empresa que produce, bombea y transporta hormigón y revende materiales de construcción. Tiene su propio centro de mezcla de hormigón y producción de áridos en el municipio de Andali (Catanzaro, Italia). La empresa llevó a cabo la reparación de los bujes de una retroexcavadora JCB en su planta.
Para la reparación SP Centro Edile optó por utilizar:
El diámetro del orificio a reparar era de Ø 48,5 mm. Veamos paso a paso cómo se llevó a cabo esta reparación.
Antes de iniciar las operaciones de soldadura, se efectuó un lavado de la superficie. El centrado se realizó de la manera tradicional, es decir, soldando el kit correspondiente.
Cabe señalar que se prefirió este método de soldadura a otros tipos de centrado, ya que este tipo garantiza una mayor estabilidad y precisión durante el mecanizado.
A continuación se fijaron los soportes. La unión se realizó mediante soldadura continua con cordón angular (Eurocódigo 3). A continuación, se bloqueó la máquina a través del casquillo roscado y se insertó la barra portaherramienta.
Seguidamente, se introdujo la portaherramienta y se bloqueó en uno de los orificios de la barra.
Por último, se hizo girar la barra para comprobar la posición correcta de la portaherramienta antes de iniciar el mecanizado.
Una vez finalizadas las operaciones de montaje de la máquina en el soporte, se instaló el panel de control en el brazo de soporte correspondiente.
Tras conectar el cable entre la máquina y el panel de control, el operador conectó el cable de alimentación al panel de control y a la red monofásica de 220 V.
A través de un convertidor unidireccional, el panel de control electrónico gestiona la motorización de la máquina ajustando la velocidad y el sentido de rotación y avance de la misma. El operador pudo modificar los distintos parámetros de forma rápida y sencilla gracias a los pocos e intuitivos mandos del panel de control.
Una vez concluidas todas las operaciones relativas al montaje de la máquina y del panel de control, el operador realizó un reajuste de la concentricidad del orificio, mediante unas pasadas para eliminar cualquier ovalización y residuos de materiales aceitosos.
Con esta fase, el tamaño del orificio aumentó y, por lo tanto, se continuó con el proceso de soldadura.
La mandrinadora portátil BASIC ha sido equipada con el kit opcional BASIC 250. El aporte de soldadura se acciona mediante la palanca de soldadura, que permite la sincronización automática del movimiento de rotación y avance, facilitando el trabajo.
Durante el trabajo, cuando la antorcha depositaba material en la mitad inferior de la cavidad cilíndrica, se ajustaba el parámetro mediante el potenciómetro del panel de control y mediante los parámetros eléctricos de la fuente de poder.
La soldadura iba acompañada de un ruido regular que confirmaba que el proceso se había realizado correctamente. El resultado fue un cordón continuo sin superposiciones ni discontinuidades.
Terminada la fase de aporte de soldadura, se procedió al desbaste. Como se ha explicado anteriormente, se instalaron de nuevo la barra y la portaherramienta. El corte se realizó entonces ajustando diversos parámetros, como la velocidad de avance, de rotación y la profundidad de corte. El desbaste se llevó a cabo con un bajo número de revoluciones del motor, por lo que se engranó una marcha que garantizaba una velocidad reducida. Al final de esta fase, se midió el agujero mecanizado para comprobar el tamaño obtenido y la rugosidad.
Concluida la fase de desbaste, se procedió al acabado, realizando los mismos pasos que en la fase de desbaste con la diferencia de que se engranó una marcha que garantizaba una mayor velocidad. Esta fase permitió reducir el diámetro del orificio mecanizado a una centésima de centímetro y mejorar la rugosidad superficial.
A continuación se desmontó la máquina: inicialmente se desconectó la fuente de alimentación para trabajar con la máxima seguridad. Seguidamente, se retiró la portaherramienta y se extrajo la barra. Por último, se desmontó la máquina utilizando la llave especial en el casquillo roscado. Finalmente, se retiraron los soportes.
Al final del proceso de mecanizado, se midió el diámetro del orificio y la rugosidad. El tiempo total para el mecanizado de cuatro casquillos fue de 236 minutos (menos de 4 horas) y permitió reacondicionar la retroexcavadora JCB en poco tiempo. Evidentemente, el tiempo de mecanizado es indicativo, ya que puede variar en función de la experiencia del operador.
La medida final fue de Ø 45 mm con una tolerancia de H7, mientras que la rugosidad fue de 3,2 µm.
Supercombinata BASIC: la mandrinadora asequible y de calidad
La mandrinadora portátil Supercombinata BASIC le ofrece la potencia y fiabilidad de la mandrinadora EASY a un precio muy ventajoso.
Nos complace introducir la Supercombinata Basic en nuestra gama de mandrinadoras portátiles multifunción. Este modelo comparte el concepto de diseño del popular modelo EASY, ofreciendo las mismas ventajas y versatilidad a un precio increíble. También estará equipada con kits y accesorios adicionales para ampliar tanto las funciones como el rango de mecanizado.
La mandrinadora Supercombinata BASIC es la nueva solución básica de la serie Supercombinata de Elsa, que ofrece un rendimiento de nivel profesional a un precio asequible. Dotada de su propio equipamiento de serie, realiza trabajos de mandrinado de Ø 22 mm a Ø 120 mm. Ideal para reparaciones en el sector del movimiento de tierras y para aplicaciones más sencillas.
En términos de diseño, la mandrinadora portátil Supercombinata BASIC comparte la misma concepción y fiabilidad que la Supercombinata EASY. Con los kits opcionales BASIC 250, que pueden adquirirse posteriormente por separado, es posible ampliar los rangos de mecanizado hasta un diámetro de Ø 250 mm y también realizar trabajos de soldadura interna.
Los accesorios hacen que la Supercombinata BASIC sea aún más versátil y abren nuevas posibilidades de reparación. Además, todos los kits y accesorios adicionales para la Supercombinata EASY son compatibles con la Supercombinata BASIC.
Con el mismo diseño que la EASY, la BASIC comparte sus ventajas:
Con la Supercombinata BASIC, Elsa es capaz de ofrecer tecnología y prestaciones que se encuentran en máquinas de nivel superior a un precio muy asequible. La BASIC está diseñada para ofrecer la máxima eficacia y una experiencia de usuario de vanguardia.
La mandrinadora portátil BASIC dispone del marcado CE y EAC y está lista para su envío a todo el mundo. Ya está disponible en el sitio web de Elsa y en los distribuidores exclusivos y concesionarios autorizados. Póngase en contacto con nosotros por correo electrónico, teléfono o en nuestras redes sociales para obtener más información.
Katja Rizzuto, Export Sales Manager
Guía de compra de la mejor mandrinadora portátil
¿Cómo elegir la mejor mandrinadora portátil? ¿Y qué características deben evaluarse para realizar la mejor inversión? He aquí una breve guía de compra.
La compra de una mandrinadora portátil surge de la necesidad de mecanizar orificios cilíndricos en circunstancias especiales. Al tratarse de una inversión importante, conviene evaluar algunos aspectos antes de la compra. Centrarse simplemente en el precio es un camino equivocado. En cambio, es necesario analizar las características técnicas y el contenido tecnológico de los equipos ofrecidos por los distintos fabricantes para valorar correctamente la relación calidad/precio.
La primera valoración a la hora de elegir la mejor mandrinadora portátil es definir el tipo de mecanizado que se va a realizar. Algunas mandrinadoras portátiles son máquinas multifuncionales, lo que significa que la funcionalidad de las máquinas puede ampliarse, ya sea con equipamiento de serie o con accesorios opcionales. Por lo tanto, será necesario evaluar qué incluye el equipamiento estándar y cuál sería el coste de los extras opcionales para los trabajos de mandrinado exterior, refrentado de planos ortogonales, creación de alojamientos para seeger, roscado, roscado con macho, taladrado, etc.
Cada modelo de mandrinadora portátil trabaja en un rango de diámetros bien definido. El rendimiento y la calidad de mecanizado que pueden obtenerse dependen esencialmente de las magnitudes mecánicas características de cada modelo, o sea la velocidad de corte y el par al eje.
El par y la velocidad de rotación son magnitudes mecánicas que, junto con los demás parámetros principales de corte, son descriptivos del proceso de mecanizado por arranque de viruta.
El par al eje, parámetro a evaluar en el momento de la compra, determina la fuerza de corte sobre la herramienta, mientras que la velocidad de rotación determina la velocidad de corte. Para cada diámetro a mecanizar, se debe disponer de la fuerza de corte necesaria a la velocidad adecuada para obtener el máximo rendimiento y una buena calidad de mecanizado.
Los diámetros grandes necesitan velocidades bajas y fuerzas de corte altas; por el contrario, los diámetros pequeños necesitan velocidades más altas y fuerzas de corte más bajas.
La mejor respuesta a esta necesidad específica es la caja de cambios mecánica, capaz de aprovechar al máximo la potencia entregada por el motor, gracias a la posibilidad de trabajar con la marcha adecuada para cada rango de mecanizado.
La caja de cambios permite aprovechar al máximo la potencia desarrollada por el motor con la máxima flexibilidad de uso, "adaptando" el par máximo y las revoluciones a las necesidades específicas del trabajo.
La barra portaherramienta no sólo realiza el movimiento de rotación, sino que también se desplaza longitudinalmente mediante el sistema de avance. Lo que realmente marca la diferencia es la carrera: tener una carrera amplia con pasos de más de 300 mm permite mecanizar en una sola pasada.
En cuanto a la barra portaherramienta, es interesante observar cómo los distintos fabricantes suministran barras de diferentes largos, eventualmente acopladas. La presencia del empalme se traduce en una menor precisión y rigidez del eje. Son preferibles las soluciones con menos uniones o empalmes.
Es el producto más emblemático y versátil de la serie Supercombinata y cubre el rango de mecanizado de Ø 42 mm a Ø 400 mm.
Ideal para diámetros de trabajo de hasta Ø 250 mm, es el producto más utilizado en el sector del movimiento de tierras y permite trabajar a partir de Ø 32 mm. Se vende con un kit de reducción a elección del cliente, que amplía su campo de aplicación a diámetros inferiores a 32 mm.
Supercombinata EASY Compact e SC2 Compact están fabricadas para realizar trabajos en espacios muy reducidos. La SC2 Compact, tras su éxito inicial en los Estados Unidos, está disponible en Europa y el resto del mundo. Los dos modelos difieren en sus rangos de mecanizado:
Supercombinata Easy Compact: de Ø 42 mm a Ø 250 mm con barra de Ø 40 mm
Supercombinata SC2 Compact: de Ø 62 mm a Ø 250 mm con barra de Ø 60 mm
Ambas mandrinadoras portátiles comparten las mismas características dimensionales.
Recomendamos la SC2 Compact para operaciones de mecanizado en las que se requiere una mayor flexibilidad.
Se diferencia de la Supercombinata SC1 por la barra de Ø 60 mm para la gama de mecanizado de Ø 62 mm a Ø 600 mm y un mayor par disponible en el eje.
Se recomienda su uso en la industria naval y la carpintería metálica pesada.
Nuestra mandrinadora portátil equipada con el motor más potente de la gama tiene una barra de Ø 60 mm y permite mecanizar en el rango de Ø 62 a Ø 800 mm, ampliable a Ø 1200 mm con un kit adicional.
Recomendado para su uso en minería, industria naval, metalurgia pesada y petróleo y gas.
Encuentre la mandrinadora portátil adecuada a sus necesidades, visite nuestro sitio web y obtenga más información.
Giuseppe Simmaco, Director de marketing
¿Qué es el aporte de soldadura?
Aporte de soldadura: cómo funciona, los diferentes tipos, las ventajas de la ejecución y cómo trabajar con seguridad.
El aporte de soldadura es un proceso de unión utilizado en cada sector industrial en la reparación o alteración de elementos existentes y en el tratamiento de superficies expuestas a diversos fenómenos de desgaste. El aporte de soldadura se utiliza para el mantenimiento en diversos sectores: acero, construcción, agricultura, cerámica, petróleo y gas, papel, reciclaje, industrial, químico, alimentario, caucho y plástico, madera y energía.
Los métodos de soldadura se clasifican según el metodo utilizado al producir el calor de soldadura y la forma de introducir el material de relleno en la soldadura.
El método de soldadura se elige en función de los materiales que se van a soldar y de su espesor, de la eficacia de producción requerida y de la calidad estética deseada de la soldadura. Entre los procesos de soldadura más comunes están la soldadura por arco metálico protegido, MIG/MAG, TIG y la soldadura por plasma.
La elección adecuada del aporte de soldadura ahorra costes de mantenimiento de la máquina, por lo que aumenta el ciclo de vida de la misma. Gracias al aporte de soldadura, el coste de mantenimiento de la máquina se reduce considerablemente. Por lo general, esto se hace recubriendo un metal base con una capa de metal más resistente. Los materiales más utilizados son el acero inoxidable, una aleación de níquel y cromo (conocida con el nombre comercial de Inconel) y una aleación de cobalto y cromo (conocida con el nombre comercial de Stellite).
El aporte de soldadura es un proceso que presenta ciertos riesgos para la seguridad del usuario. El más conocido es el “golpe de arco”, que es un daño permanente a la vista causado por una exposición, aunque sea breve, al arco con los ojos desprotegidos. Las radiaciones ultravioletas e infrarrojas y los elementos visibles pueden provocar quemaduras en la superficie del ojo y en la piel sin protección.
También son relevantes los “humos de soldadura”, que pueden contener más de 40 sustancias diferentes y proceden del procesamiento de material tratado, rellenos metálicos o superficies como pintura y revestimientos. Las minúsculas partículas de humo pueden penetrar profundamente en los pulmones, convirtiéndose en un peligro para la salud humana.
Ya que el proceso de saldadura es potencialmente peligroso, es bueno utilizar y llevar todo el equipo de protección necesario y trabajar en condiciones de absoluta seguridad.
La mandrinadora portátil Supercombinata utiliza el proceso de saldadura MIG/MAG, que es un sistema económico y adecuado para ritmos de producción muy elevados, ya que en este tipo de soldadura el material de relleno consiste en un hilo que se alimenta continuamente por la soldadora. La soldadura a hilo continuo se caracteriza porque la máquina de soldar alimenta una corriente de gas activo o inerte durante el proceso, que sirve para proteger el material fundido de la oxidación.
Las máquinas Supercombinata son capaces de realizar soldaduras continuas de paso variable mediante una antorcha telescópica con junta giratoria extensible hasta 2100 mm. Nuestra antorcha con conexión EURO es compatible con las máquinas de soldadura de hilo MIG/MAG 250 A.
En modalidad de soldadura, los movimientos de rotación y avance se combinan mecánicamente, garantizando resultados de alta calidad (cordones de soldadura uniformes). En esta modalidad, la Supercombinata realiza el aporte en automático, eliminando cualquier error del usuario.
El aporte de soldadura automático que se realiza con la Supercombinata es conveniente en términos de calidad, eficacia y repetibilidad. La soldadura automática puede efectuarse sin contacto directo con la máquina, gracias al botón de control remoto, protegiendo así el usuario contra los humos y el calor nocivos. La Supercombinata Elsa permite el procesamiento en zonas de difícil acceso y en otras situaziones que resultan complicadas para la soldadura manual y, en definitiva, da lugar a soldaduras de calidad y a un ahorro de tiempo y costes.
Visite nuestro sitio web y obtenga más información
Bonifacio Monti, Ingegnere Meccanico
¿Cuál es la diferencia entre mandrinado y escariado?
El mandrinado y el escariado se encuentran entre los procesos más utilizados para el rectificado y el mecanizado de orificios. ¿Cuál es la diferencia?
El mandrinado y el escariado se utilizan para reducir el tiempo y los costes en comparación con una reparación tradicional. Los términos se utilizan a veces como sinónimos, pero en realidad se trata de dos tipos diferentes de mecanizado en función del resultado deseado. El escariado se utiliza para conseguir tolerancias dimensionales ajustadas y excelentes acabados superficiales. El mandrinado, en cambio, se utiliza para operaciones de desbaste y acabado medio. Analicemos en detalle ambas operaciones de mecanizado.
El mandrinado es un proceso de mecanizado utilizado para ampliar o mejorar un agujero existente. Las operaciones de mandrinado permiten mecanizar tanto superficies cilíndricas (en el caso de los rodamientos radiales) como superficies planas (rodamientos axiales). Una peculiaridad del mandrinado de asientos de rodamientos es que una o varias operaciones de mecanizado pueden realizarse perfectamente en eje con otras superficies de referencia para la rotación (otros asientos de rodamientos, otras superficies en general). La mandrinadora consta de 2, o más, rodamientos (según el caso), en los que gira y se desliza la barra de mandrinar. La máquina mandrinadora con su unidad de control se fija a uno de estos rodamientos.
El escariado es una operación de acabado realizada con una herramienta multifilo que garantiza una alta precisión, un acabado superficial excepcional, una calidad de orificio inmejorable y unas tolerancias dimensionales muy estrictas (en el rango de las centésimas de milímetro). En comparación con el mandrinado, los diámetros de los agujeros están limitados y es excelente para el mecanizado de cilindros, asientos de rodamientos y piezas de alta precisión. Para escariar agujeros cilíndricos y cónicos, la herramienta recibe un movimiento transversal paralelo al eje.
Las mandrinadoras portátiles, como las de nuestra serie Supercombinata, permiten realizar operaciones in situ, reduciendo así el tiempo de inactividad y los costes de transporte. En resumen, ofrecen:
Las mandrinadoras Supercombinata son capaces de realizar el mandrinado por arranque de viruta, garantizando tolerancias dimensionales estrictas (H7), tolerancias geométricas de alta precisión y rugosidad en el rango de 0,8 a 3,2 µm. La soldadura se realiza mediante una antorcha telescópica con junta giratoria equipada con enganche EURO. En modo soldadura, los movimientos de rotación y avance se combinan mecánicamente, lo que garantiza resultados de alta calidad (cordones de soldadura uniformes). En resumen, ofrecen las siguientes ventajas:
La barra de mandrinar es una herramienta utilizada en el mecanizado del metal y de la madera. En el escariado de metales, la herramienta se puede sumergir y arrastrar en el eje X o Y para crear una ranura o un canal asimétrico, o sólo se puede mover con un movimiento ascendente y descendente (en el eje Z) para crear un agujero circular perfecto. Existen tres tipos generales de barras de mandrinar: de acero, de metal duro y antivibratorias. Cabe señalar que la vibración de la barra suele ser el parámetro que impide una alta productividad de la máquina, ya que requiere, por ejemplo, reducir la velocidad, el avance y la profundidad de corte.
La mandrinadora portátil Supercombinata se suministra con barras de mandrinado de 2200 mm (equipamiento estándar) y 3000 mm (opcional), que garantizan una mayor estabilidad del mecanizado, especialmente a estas distancias, y reducen significativamente las vibraciones que pueden hacer que el mecanizado sea impreciso.
El escariado también difiere del taladrado. El taladrado es el arranque de virutas para crear agujeros mediante una herramienta que gira y se mueve en dirección axial. Se pueden obtener agujeros de diámetros muy pequeños, desde 0,1 mm hasta varios centímetros de diámetro. La calidad de los orificios obtenidos está sujeta a muchas variables, como la velocidad de avance, el material y la profundidad del orificio; debido a la dificultad de obtener superficies con un alto nivel de acabado en determinadas condiciones, se requiere mandrinar o escariar posteriormente para lograr las tolerancias requeridas. Las mandrinadoras portátiles de la serie Supercombinata, como máquinas herramienta multifunción, están diseñadas para realizar operaciones de taladrado.
Para determinar qué proceso es el más adecuado para el acabado de agujeros, hay que comprobar qué características debe tener la pieza acabada. El escariado es preferible si el orificio, incluso en grandes lotes, debe tener tolerancias dimensionales estrictas y excelentes acabados superficiales. El mandrinado es preferible para operaciones de desbaste y acabado medio de agujeros con geometrías no complejas. En los casos en los que no se presente ninguna de estas características, será ventajoso utilizar el mandrinado. La serie Supercombinata nació con este afán: responder a los cada vez más exigentes requisitos en el sector del mantenimiento y de la reparación.
Visita nuestro sitio web y descubre mucho más acerca de nuestros productos.
Bonifacio Monti, Ingegnere Meccanico
La experiencia del cliente de Elsa
La gestión de la experiencia del cliente va más allá del proceso de compra y se extiende a todo el viaje del cliente. Elsa siempre se ha comprometido a acompañar al cliente desde la manifestación de la necesidad del producto, hasta la evaluación, la compra e incluso el servicio posventa. De todos los pasos del proceso se encarga un equipo multilingüe con muchos años de experiencia. De este modo, el cliente está acompañado en todo momento, recibiendo apoyo técnico y comercial. Además de la profesionalidad, Elsa desea reflejar la calidad y la fiabilidad que siempre han distinguido a sus productos también en el servicio de atención al cliente.
Elsa es un fabricante de máquinas-herramienta y desde hace más de 25 años produce y comercializa las mandrinadoras portátiles Supercombinata. Las mandrinadoras portátiles, que pueden equiparse con kits y accesorios adicionales, permiten realizar las reparaciones más diversas, encontrando aplicación en los sectores eólico, hidráulico, de movimiento de tierras, naval, nuclear y de petróleo y gas.
Con 14 distribuidores exclusivos y varios puntos de servicio en todo el mundo, Elsa es una marca reconocida mundialmente como sinónimo de calidad y fiabilidad, y actualmente se exporta el 97% de la producción. La empresa cuenta con muchos nombres destacados entre sus clientes, como Eni, Komatsu, Caterpillar, Liebherr, Metalock, Volvo, Cemex, Bechtel, etc.
Elsa quiere ofrecer un valor añadido en términos de diseño, formación y apoyo a sus clientes a lo largo de las distintas etapas del proceso de experiencia del cliente. Además, se esfuerza constantemente por cumplir y mantener las normas de salud, seguridad y medio ambiente más estrictas del sector.
La experiencia y los conocimientos acumulados a lo largo de los años, así como la visión vanguardista e innovadora, sustentan su compromiso de ofrecer soluciones inmediatas y concretas a sus clientes.
Por definición, la experiencia del cliente representa las distintas etapas del proceso de compra que comparten el consumidor y la marca. Incluye todos los momentos de contacto, directos e indirectos, desde el marketing hasta las ventas, entre una marca y un usuario final, pero no sólo se refiere a las acciones, sino también a las emociones. De hecho, de la forma en que una marca consigue satisfacer a un cliente depende a menudo gran parte de su éxito en el mercado.
En este sentido, el deseo de Elsa es ofrecer una experiencia excelente y coherente en cada etapa de la relación con el cliente y crear una relación duradera. Para ello, Elsa ha creado un canal específico.
Los clientes pueden enviar un correo electrónico a supporto@elsasrl.com y recibir asistencia en su propio idioma: es posible escribir y solicitar asistencia en italiano, inglés, alemán, francés, español y polaco.
Mantener el correcto funcionamiento de las mandrinadoras portátiles, los kits adicionales y los diversos accesorios es esencial para la fiabilidad y el rendimiento de su mandrinadora Supercombinata. Todos los productos Elsa están cubiertos por una garantía de dos años.
Elsa se compromete, dentro del periodo de garantía del producto, a reparar o sustituir cualquier pieza o componente con defecto de fabricación. En caso de fallo o avería, puede ponerse en contacto con el servicio posventa, el distribuidor o el punto de servicio más cercano. Los técnicos especializados de Elsa son capaces de realizar reparaciones, revisiones y actualizaciones en el menor tiempo posible.
Una de las fortalezas de la mandrinadora portátil Supercombinata es su facilidad de uso. Normalmente, el manual de uso y los vídeos demostrativos suministrados a la compra son suficientes para aprender a utilizar correctamente la máquina. Sin embargo, si desea convertirse en un verdadero experto en el campo de la reparación de agujeros ovalados, puede solicitar una sesión de formación impartida por nuestros técnicos.
Elsa ofrece formación a distancia mediante soporte informático o directamente en su centro de producción en Italia. También puede solicitar una formación en sus instalaciones impartida por un técnico especializado.
Para recibir más información o un presupuesto sobre la solución que mejor se adapte a sus necesidades, rellene el formulario de la página de contacto. Uno de nuestros representantes se pondrá en contacto con usted lo antes posible.
Katja Rizzuto, Export Sales Manager
Elsa en la Bauma Munich 2022
Del 24 al 30 de octubre Elsa Srl estará presente en la 33ª edición de la World’s Leading Trade Fair for Construction Machinery, Building Material Machines, Mining Machines, Construction Vehicles and Construction Equipment Bauma, en Munich, la mayor exposición mundial del sector de la construcción.
En el pabellón B15 stand 415 presentaremos y haremos ver en acción las últimas novedades de la gama de la Serie Supercombinata, entre las cuales Supercombinata SC2 Compact ya disponible en el mercado mundial desde esta primavera. Además, uno de nuestros técnicos especializados realizará algunas demostraciones prácticas de los diferentes procesos que se pueden realizar con nuestras escariadoras portátiles: será la oportunidad adecuada para explorarlas desde una perspectiva completamente nueva.
Bauma es la principal feria mundial de maquinaria de construcción, máquinas de materiales de construcción, máquinas de minería, vehículos de construcción y equipos de construcción.
Como principal punto de encuentro del sector, permite a los participantes disfrutar de una visión completa del mercado para identificar los productos y las soluciones más adecuados. Además, tras unos años de emergencia sanitaria, Bauma será el lugar más autorizado para forjar acuerdos y favorecer el crecimiento y la internacionalización de las diferentes empresas que participarán.
Bauma siempre se ha caracterizado por su variedad, por la posibilidad de que los actores involucrados hagan negocios, por su internacionalidad y finalmente un punto muy importante por la innovación. El evento de este año estará acompañado de cinco emocionantes temas clave, en particular:
En su séptimo año de participación, Elsa participará en la Bauma exhibiendo la excelencia en la concepción, el desarrollo y la realización del made in Italy que siempre la ha distinguido. En la última edición, la de 2019, más de 1.000 personas visitaron nuestro stand: se trata de una cifra considerable para una PYME que comenzó siendo una empresa familiar pero que, gracias a sus visiones pioneras, ha adquirido una dimensión global y se ha convertido en un actor clave en el nicho de mercado en el que opera.
Con el objetivo de crear y consolidar relaciones comerciales, sobre todo internacionales, la Bauma es sin duda un gran acontecimiento.
Para Elsa, la Bauma es importante porque se espera recibir a los clientes y a los encargados de los trabajos, cuyas opiniones serán cruciales para la creación y la consolidación de relaciones comerciales y para mantener el nivel de vanguardia de la investigación y el desarrollo.
La filosofía corporativa de Elsa, a la que la empresa debe su éxito, está orientada a una constante orientación al cliente, ofreciendo las soluciones más avanzadas tecnológicamente, así como un excelente soporte y servicio. Por lo tanto, la Bauma será una oportunidad para ilustrar de la mejor manera posible el potencial de los productos y cómo pueden adaptarse a las más diversas exigencias en los distintos campos de aplicación industrial.
Este año Elsa cumple 25 años de actividad, alcanzando así un importante hito repleto de éxitos continuos. Recientemente, la empresa decidió renovarse invirtiendo en proyectos de transformación digital, nuevas funciones de cumplimiento relacionadas con la calidad, el medio ambiente y la seguridad. Elsa lanzó su nuevo sitio web con una nueva experiencia de usuario y realizó la primera renovación gráfica del logotipo histórico.
Hay varios proyectos en marcha y nuevas e importantes inversiones estratégicas en el horizonte: desde la producción sostenible hasta las nuevas líneas de producción, pasando por la investigación y el desarrollo. Siempre fiel a su visión de “ofrecer al mercado las soluciones más avanzadas en términos de producción y tecnología”.
En el bello marco del recinto ferial de Messe München será posible admirar una de las últimas novedades de la Serie Supercombinata, la Supercombinata SC2 Compact. Esta nueva máquina compacta ofrece potencia y precisión para procesamientos en espacios extremadamente reducidos. Está disponible para el mercado mundial desde esta primavera, después de haber cosechado un gran éxito en el territorio americano.
Con la Supercombinata SC2 Compact se pueden realizar trabajos de escariado y traslado de soldadura interna en el rango de Ø 62 mm a Ø 250 mm. Todos los detalles técnicos pueden ser discutidos en detalle por los numerosos clientes, fans y apasionados de mecánica que vendrán a visitar nuestro stand.
También estará presente, como colaborador, el distribuidor para Alemania Norbert Striebosch Mechanische Bearbeitungen.
Te esperamos en el pabellón B5 stand 415. Mira el mapa aquí abajo.
Giuseppe Simmaco, Marketing Manager
Mandrinadora portátil: mecanizado, uso y modelos
La mandrinadora portátil, o barrenadora portátil, es una máquina-herramienta utilizada para el mandrinado, es decir, el mecanizado de cavidades cilíndricas por arranque de viruta con el fin de aumentar el diámetro y obtener un acabado elevado, tanto en términos de rugosidad como de tolerancia.
Hay diferentes sectores de aplicación, al igual que hay diferentes tipos de mecanizado que se pueden realizar y diferentes modelos de mandrinadoras creados para satisfacer las necesidades más diversas. Vamos a conocerlos juntos.
Desde un punto de vista técnico, la mandrinadora portátil (o barrenadora) es una máquina herramienta capaz de realizar operaciones de mecanizado por arranque de viruta en el interior de cavidades cilíndricas, garantizando la dimensión, la coaxialidad y la concentricidad dentro de tolerancias muy ajustadas.
Comúnmente, debido a su pequeño tamaño y extrema versatilidad, la alesadora portátil se utiliza para reparaciones in situ, dando al usuario una ventaja considerable en términos de tiempo y coste. De hecho, el trabajo realizado directamente in situ reduce los costes de desmontaje y transporte a un taller especializado, minimizando el tiempo de inactividad y permitiendo la vuelta al pleno funcionamiento en el menor tiempo posible.
Las mandrinadoras portátiles se utilizan principalmente en el sector del movimiento tierra. Sin embargo, a lo largo de los años se han ido encontrando cada vez más aplicaciones en una gran variedad de sectores: eólico, ferroviario, hidroeléctrico, naval, nuclear, petróleo y gas, etc.
El torno portátil Supercombinata es la mandrinadora multifunción diseñada, desarrollada y fabricada íntegramente en Italia por Elsa Srl. Una de las principales ventajas de la serie Supercombinata es su multifuncionalidad, es decir, la posibilidad de realizar no sólo mandrinado sino también aporte de soldadura de alta calidad con una sola instalación, un centrado y un ajuste. Además, la serie Supercombinada puede equiparse con una serie de kits opcionales que amplían su funcionalidad para incluir el mandrinado en diámetros pequeños y grandes, el aporte de soldadura y el mandrinado exterior, así como el refrentado de superficies, la creación de anillos para seeger y el roscado interior con varios pasos.
Elsa fabrica y comercializa 5 kits opcionales diferentes, que pueden adquirirse al mismo tiempo o posteriormente en función de la mandrinadora elegida: kit para reducir el rango de mandrinado, kit para el mecanizado de grandes diámetros, kit para refrentado de caras, kit para roscado interior y kit para aporte de soldadura y madrinado exterior.
Elsa produce una gama de 6 modelos de mandrinadoras que se adaptan a las necesidades más variadas en cuanto a rango de mecanizado y espacio operativo. Cada una de las mandrinadoras trabaja en dimensiones diferentes, realizando reparaciones in situ con precisión centesimal y tolerancias estrechas.
Por lo tanto, la serie Supercombinada cubre una gama de diámetros que va desde los 22 mm de la Supercombinata Easy hasta los 1200 mm de la Supercombinata SC3, obtenibles con la ayuda de los kits adicionales. La serie se enriquece con los modelos Compact de dimensiones aún más reducidas, diseñados para garantizar la misma calidad de mecanizado en espacios operativos reducidos.
El mecanizado con la Supercombinata proporciona excelentes resultados en términos de precisión dimensional (tolerancia H7) y geométrica con una rugosidad en el rango 0,8-3,2 µm.
En sus 25 años de actividad, Elsa ha evolucionado como fabricante de máquinas-herramienta, pasando de ser una empresa familiar a una compañía global. En la actualidad, el 97% de la producción se destina a la exportación y la red de ventas está bien establecida con 14 distribuidores exclusivos en todo el mundo.
Visite nuestro sitio web para obtener más información
Salvatore Russo , CEO & Line Boring Specialist
25 años de satisfacción y logros: ¡Feliz cumpleaños Elsa!
Con una larga historia de éxitos que comenzó en febrero de 1997, hoy en día Elsa y su producto estrella, la Supercombinata, son marcas reconocidas en todo el mundo como sinónimo de calidad y fiabilidad.
Elsa nació como una empresa familiar y pronto se convirtió en una compañía global: de hecho, ahora está presente en más de 100 países gracias a una red de ventas bien establecida y a fuertes colaboraciones con los principales nombres de la industria.
En el último año se han tomado una serie de importantes decisiones estratégicas: la empresa ha innovado en su gestión adoptando nuevos sistemas, métodos de trabajo y modelos organizativos, además de realizar importantes inversiones en materia de informatización, calidad, medio ambiente y seguridad. Lanzó su nuevo sitio web con una nueva experiencia de usuario y el primer restyling gráfico de su logotipo histórico.
Estos 25 años han sido un largo e intenso viaje, durante el cual Elsa ha respondido a las demandas del mercado, garantizando siempre un alto nivel de calidad. Sin duda, es una empresa pequeña en número, pero, apoyándose en la fuerte dedicación al trabajo en equipo, la estima mutua y la experiencia de sus trabajadores, ha conquistado y consolidado relaciones comerciales internacionales. Al exportar el 97% de su producción, se ha convertido en un punto de referencia, asumiendo las dimensiones de liderazgo a nivel mundial.
Todo eso ha sido posible gracias a la estrecha colaboración con los distribuidores, los proveedores y, por supuesto, los clientes, que siempre han depositado su confianza, su tiempo y su disponibilidad.
Actualmente hay varios proyectos en marcha y nuevas e importantes inversiones estratégicas en el horizonte. Nuestro objetivo es la innovación sostenible, la ampliación de nuestra línea de producción, la investigación y el desarrollo, manteniendo la vanguardia que siempre nos ha distinguido.
Por esta razón, miramos al futuro con entusiasmo, seguros de que este aniversario podrá convertirse en un nuevo punto de partida.
El equipo ELSA
RENOVAMOS NUESTRO LOOK
La marca ELSA, lanzada en el 1997, se conoce en todo el mundo por la calidad y la fiabilidad de sus productos.
Ahora tiene un aspecto completamente nuevo, en sintonía con los tiempos: el sitio web se basa en un diseño web responsivo, que se adapta automáticamente a cada pantalla para consentir un excelente uso de cualquier dispositivo electrónico.
El nuevo logotipo, aunque se orienta hacia el futuro, sigue siendo fiel a una tradición de 20 años. El símbolo del triángulo está fragmentado y recuerda los insertos utilizados en el mecanizado de metales. El color verde representa nuestro compromiso en la sostenibilidad ambiental mientras que el color naranja remite a la ética y a la responsabilidad social de la empresa.
Seguimos firmemente comprometidos, mirando al futuro a través de la novedad y ponéndonos como objetivo principal las necesidades reales de nuestros clientes.
Elsa srl
TALMAC MACHINE TOOLS: UN NUEVO COLABORADOR
Con el objetivo de seguir expandiéndose a nivel mundial, Elsa ha desarrollado una nueva colaboración con Talmac Machine Tools, empresa que opera en la República de Sudáfrica.
Gracias también a las raíces italianas del dueño de Talmac Machine Tools, las dos empresas trabajan sinérgicamente para atender las necesidades de los clientes actuales y futuros.
Elsa Srl
BAUMA 2019 - VISITE NUESTRO STAND
La exposición Bauma, reconocida a nivel mundial como punto de referencia del ámbito de la construcción, es un evento regular para las mayores empresas del sector.
Por sexta vez consecutiva, desde el 8 hasta el 14 de abril, Elsa participará con sus productos: ¡nos encuentra en el pabellón B5 stand 451!
El argumento principal de este año será la responsabilidad ambiental y social, por la cual se producirán máquinas en el respeto y la promoción de la sostenibilidad: Smart cities y logística, Vehículo a la red, Gestión del tráfico son algunos de los temas principales.
Nosotros de Elsa, siempre actualizados sobre la innovación y la sostenibilidad, exhibiremos nuestras alesadoras portátiles Supercombinata y sus propios kits para ofrecer nuevas ideas acerca de mecanizado de metales y de las exigencias productivas de nuestros clientes.
Elsa srl