La mandrinadora portátil Supercombinata es esencial en el mantenimiento y la renovación de las centrales hidroeléctricas, garantizando eficacia y precisión.
Energía hidroeléctrica: un recurso renovable fundamental
-
La energía hidroeléctrica es una de las fuentes renovables más fiables y sostenibles.
-
Es la fuente limpia que produce la mayor cantidad de electricidad en el mundo.
-
Tiene un bajo impacto medioambiental en comparación con otras tecnologías de producción de energía.
La importancia del mantenimiento en las centrales hidroeléctricas
Para garantizar la eficiencia a largo plazo de las máquinas hidroeléctricas, es necesario realizar un mantenimiento minucioso y constante. Son indispensables herramientas avanzadas capaces de soportar:
-
mantenimiento ordinario
-
intervenciones de reparación in situ
-
actividades de renovación de las centrales hidroeléctricas
Las centrales hidroeléctricas están compuestas por numerosos órganos mecánicos sometidos a tensiones continuas y cíclicas: turbinas, distribuidores, compuertas, ejes, soportes y guías. El desgaste natural de componentes como casquillos, cojinetes, articulaciones y asientos mecánicos puede comprometer la alineación, provocar vibraciones, ruidos o caídas de eficiencia en la producción energética.
Supercombinata ELSA: la excelencia portátil para el sector energético
Las máquinas Supercombinata son mandrinadoras portátiles multifunción, diseñadas por Elsa para ofrecer soluciones flexibles, robustas y fiables en los entornos industriales más exigentes. Son perfectas para su uso en centrales hidroeléctricas, tanto durante las actividades de mantenimiento ordinario como extraordinario.
Principales operaciones realizables:
-
Mandrinado axial: ideal para la regeneración de orificios cilíndricos desgastados, como los destinados a alojar pasadores, cojinetes, casquillos o alineaciones entre órganos giratorios. Es típico el caso de los asientos de los brazos de las palas móviles en turbinas Kaplan, donde el desgaste puede causar un juego excesivo o desalineaciones.
-
Mandrinado de alojamientos acoplados: a menudo es necesario alesar dos orificios alineados situados en estructuras distantes entre sí, como, por ejemplo, los soportes de una válvula de mariposa o una estructura portante. La mandrinadora portátil Supercombinata permite una alineación geométrica perfecta entre los dos orificios, eliminando desalineaciones y holguras.
-
Mandrinado de juntas y casquillos en compuertas: en muchas centrales hidroeléctricas, las compuertas (de descarga o de regulación) están sujetas a movimientos lentos pero constantes. Los asientos de los casquillos o bisagras tienden a ovalarse. Con la mandrinadora portátil Supercombinata es posible intervenir de forma específica, recuperando la geometría original.
-
Torneado y refrentado: la mandrinadora portátil Supercombinata también permite trabajar en superficies circulares o planas, como bridas de sellado o superficies de apoyo de componentes mecánicos.
-
Preparación para la inserción de casquillos: en la fase de reacondicionamiento, a menudo resulta útil sobredimensionar un orificio desgastado para instalar un casquillo nuevo, creando una superficie lisa y perfectamente cilíndrica. La mandrinadora portátil Supercombinata garantiza un acabado de alta calidad, listo para el acoplamiento.
El uso de las máquinas herramienta portátiles de Elsa ofrece desde el primer momento varias ventajas concretas:
● Minimización de los tiempos de inactividad: trabajar directamente en la instalación significa reducir los tiempos de inactividad, evitar desmontajes complejos y limitar los costes logísticos.
● Precisión y fiabilidad: el ajuste fino del avance de las mandrinadoras portátiles Supercombinata, al ser independiente de la velocidad de rotación, permite conseguir acabados de alta calidad y respetar tolerancias estrictas.
● Versatilidad de aplicación: con una sola máquina es posible trabajar agujeros de 22 mm hasta 1700 mm, cubriendo todas las necesidades típicas del sector hidroeléctrico, desde microcentrales hasta grandes presas.
● Compacidad y facilidad de uso: gracias a su diseño pensado para el sector y a su peso reducido, la mandrinadora portátil Supercombinata puede transportarse y montarse incluso en entornos de difícil acceso.
Supercombinata en acción: aplicaciones reales en el sector
Las mandrinadoras portátiles Supercombinata ya se utilizan en diferentes centrales de Europa y del mundo entero para intervenciones en:
● Sedes de los pivotes de las palas móviles (Kaplan, Francis y Pelton);
● Casquillos y articulaciones de compuertas segmentadas;
● Bridas y guías de válvulas de cierre;
● Soportes de ejes verticales de turbinas (Kaplan, Francis y Pelton);
● Asientos cilíndricos de distribuidores hidráulicos.
En muchos casos, es posible completar el trabajo en pocas horas, reduciendo al mínimo el tiempo de inactividad de la planta y sin necesidad de recurrir a medios de transporte o talleres externos.
Por qué elegir Elsa
Desde hace más de 25 años, ELSA diseña y fabrica mandrinadoras portátiles íntegramente Made in Italy, con un know-how consolidado y una amplia red de asistencia técnica. Cada Supercombinata es el resultado de una avanzada investigación mecánica, del diseño y de la constante retroalimentación por parte de los operadores sobre el terreno.
La elección de la Supercombinata significa elegir:
● Calidad de construcción de nivel industrial;
● Fiabilidad en entornos difíciles;
● Asistencia técnica directa y formación.
Conclusiones
En el sector hidroeléctrico, la fiabilidad de las instalaciones depende estrictamente de la precisión mecánica de los componentes.
Para garantizar la continuidad operativa y un alto rendimiento, es necesario disponer de herramientas avanzadas para el mantenimiento.
Las mandrinadoras Supercombinata Elsa garantizan fiabilidad, rapidez y precisión.
Son una inversión estratégica para prolongar la vida útil de las instalaciones hidroeléctricas y mejorar su rendimiento general.














































